BIOSOLARIZACIÓN

+ 75 Años a la producción

¿Todavía no tienes claro si necesitas biosolarizar tu suelo?

Queremos aprovechar este espacio para aclarar tus dudas sobre el proceso de biosolarización, un avance en tecnología agrícola que combina la naturaleza con la ciencia para garantizar la sostenibilidad y la productividad de tu suelo.

¿Necesitas cubrir con plástico? ¿Tienes que regar? ¿Cuánto? ¿Cuántos días dura el proceso completo?

¡Vamos a resolver tus dudas!

¿Qué es la biosolarización?

La biosolarización es un método innovador de desinfección de suelos que utiliza la energía solar en conjunto con la incorporación de materia orgánica. Al exponer el suelo al sol mientras se incorporan enmiendas orgánicas, se consigue no solo un aumento de la temperatura sino también la generación de compuestos volátiles que ayudan a controlar plagas y enfermedades del suelo.

Esta técnica resulta particularmente eficaz para eliminar patógenos, nemátodos y malas hierbas, además de mejorar la estructura y fertilidad del suelo.

La Ciencia detrás de la Biosolarización

Es fundamental entender que la biosolarización no es únicamente resultado del aumento de temperatura. La clave aquí es la generación de gases derivados de la descomposición de la materia orgánica, lo que significa que es la acción conjunta de la enmienda orgánica y los efectos de la temperatura (solarización) lo que produce los resultados deseados.

¡Te mostramos datos concretos!

En el caso de un cultivo de pimiento, por ejemplo, la cantidad de carbono que se debe aportar al suelo varía según la temporada:

  • En invierno, cuando los suelos tienen temperaturas más bajas (entre 15-25°C), se debe aportar 4 mg C/g de suelo para alcanzar la condición de anaerobiosis necesaria para la descomposición efectiva.
  • En verano, cuando las temperaturas son más altas, solo se requiere aportar 1 mg C/g de suelo.

Es vital entender que la biosolarización es un proceso científico, y como tal, no se deja al azar.

SIRLEPUR: Tu Aliado para una Biosolarización Exitosa

Aquí es donde entra Sirlepur®, una enmienda especialmente diseñada para la biosolarización. Si has intentado la biosolarización y no has obtenido los resultados que esperabas, SIRLEPUR es la solución.

Con más de 10 años de resultados comprobados en eficacia, SIRLEPUR es la garantía de éxito en tu proceso de biosolarización. Además de ayudar en la desinfección de enfermedades de suelo, como fitóftora o nemátodos, también controla las malas hierbas y combate la fatiga del suelo.

Dale a tu suelo el cuidado y tratamiento que se merece con SIRLEPUR, y asegúrate de que tu proceso de biosolarización sea exitoso y sostenible.

¿TIENES DUDAS?

Contacta con nosotros para obtener más información sobre cómo SIRLEPUR puede ayudarte a maximizar los beneficios de la biosolarización en tu tierra.

Ir al contenido